Música fresca para personas orgánicas, ella es Sol Okarina.
- por Natalia Espitia
- 7 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Artista colombo venezolana, nacida en la Guayana estado de bolívar y residente en Bogotá desde pequeña, quien con su propuesta musical que mezcla sonidos caribeños como el calypso y la cumbia con un pop super electrónico, ha logrado estar en diferentes escenarios nacionales e internacionales como lo son: el Latin Alternative Music Conference en Nueva York y el South by South West de Austin Texas. También estuvo en Montevideo y Punta del Este, Uruguay, lugares que pudieron disfrutar de su carisma y su talento.
Sol ha tenido diferentes influencias musicales, por un lado su padre ha expresado en varias ocasiones tener un gusto por el rock´n roll y bandas como Pink Floyd y The Beatles, entre otros. Sonidos como el Disco y el Soul también fueron importantes en su trascendencia como artista, así mismo el folklore guayanés y la música llanera han hecho parte de la banda sonora de su hogar.
Este conglomerado de sonidos se evidencian en sus trabajos musicales, en 2010 lanzó su álbum ‘Sumergible’ que consta de 10 canciones donde cabe resaltar, Contacto y Calavera, la sonoridad de estas dos se caracteriza por tener un "Feeling" desorbitante. Tiempo después en 2012 lanzó el single ‘flores y vestidos’ y más tarde en el 2015 lanzó el sencillo ‘Sangre nueva’ con un toque caribeño, este son ‘guapachosito’ le da a sus producciones un nuevo color, una corriente de sangre nueva y un aire fresco al folclor contemporáneo de Colombia.
A finales del 2016 publica el sencillo Planet4 que hace parte del su último álbum y que lleva este mismo nombre, es una producción que envuelve y contiene una letra maravillosa que pretende concientizar a la humanidad sobre el cuidado del planeta.
Su más reciente producción es el single ‘La Luciérnaga’ que tiene un beat un poco más lento y relajado, como para parchar después de un fincho con lunes festivo.
En los últimos meses Sol Okarina ha visitado países como Polonia y Berlín llevando con ella esos sonidos folclóricos latinoamericanos demostrando que es una artista independiente arriesgada por dar a conocer una fusión entre el golpeado folklore latino junto con las nuevas tendencias pop que se están consumiendo la industria y los Charts a nivel global.
Comments