top of page

En mis tiempos ser Real era romperse bien duro a punta de Free Style.

  • Foto del escritor: Por Fabián Clopatofsky
    Por Fabián Clopatofsky
  • 24 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Recibo tomatazos y unfollows en un sobrecito vía Servientrega.

He visto este festival crecer con el pasar de los años, inclusive cuando empecé a ir no se llamaba Hip Hop al parque si no Rap al Parque, la tarima no se ponía de frente a la plaza del Simón Bolívar como de costumbre si no de lado y la organización no estaba a cargo de Idartes si no de La Familia Ayara que después paso a manos de La filarmonica de Bogotá.

También vi artistas internacionales pasar por ahí como M.O.P, Inmortal Technique, Violadores del Verso, Onix, Oxmo Puccino y artistas nacionales como JHT, Clan Hueso Duro, Flaco Flow y Melanina, La Etnnia, Cescru Enlace y pude ver el proceso de evolución de Fondo Blanco pasando al nombre de Fondo Blanco - Crack Family el cual llego a su fin y Cejas Junto a Money se asociaron para hacer la marca independiente Crack Family Colombia la cual se presentó por varios años consecutivos porque así duela ellos eran los únicos que estaban activos un cien por ciento en ese momento.

Hip Hop al parque 2017 Music indiexpress

Foto por: Juan SantaCruz

No era mucha la gente que iba en ese tiempo a comparación de la edición de este año, 80 mil personas se reunieron en los dos días de festival, en ese entonces tampoco se veía tanta huevonada por parte de los asistentes, que si me miró, que si no me miró, que se demoró en pasar la requisa, que se fue de loco y le miro el culo a mi chica o que me ofendí porque no me rotó los plones, discordia y pelea por HUEVONADAS.

El festival lleva una racha consecutiva de estar en los medios del país no por lo puteria que es si no por que año tras año gente que se hace llamar "Real" va y se tira el pensamiento y la filosofía pacifica del festival.

No veía una pelea como la del pasado domingo desde el año 2006 dentro de Hip Hop al parque, recuerdo que volvieron mierda a un Man hasta el punto de quitarle la vida, la policía y los integrantes de logística tuvieron que sacarlo casi que por la parte de arriba de la tarima ya que al parecer este había perdido el conocimiento.

Lo único que se supo es que en ese festival mientras sonaba de fondo la voz del Puertorriqueño Mexicano 777 mataron a una persona, ¿y por que? quizá por HUEVONADAS.

Por otro lado, es lamentable ver como algunas personas asistentes al festival, se sumergen en un paupérrimo colapso emocional en donde al parecer el consumo de sustancias junto con el Boom Clap que suena de fondo son el único suspiro de vida para ellos, el verdadero problema radica cuando usted, amigo que cree que es el único que tiene una vida difícil y desagradable, se le ocurre armar la Hijueputa por lo que sea y confundir la música de fondo y el contexto social que esta tiene con dañarle la vida a alguien por que simplemente se le dio la gana o porque según usted tiene la autoridad por la forma en la que viste y se expresa de montar la suya dentro de este espacio comunitario.

Si, todos andamos mamados, estamos en contra de un estado que nos quita la comida, no podemos soportar las inconsistencias del gobierno y no tenemos un feeling con la fuerza pública pero amigo, eso no le da derecho de comportarse como un ser irracional que se tira una señal de tránsito, dañarle la cara a un policía con una botella o en pleno set de EPMD coger a cuchillo a otro por una insignificante HUEVONADA.

Amigo, que le gusta ir a robar, vender sustancias y que cree que ser Real en este movimiento es ser una Gonorrea vestida de ancho, lo convoco a que el otro año si no cancelan el festival por su manera estúpida de actuar mejor quédese en su barrio, parchado haciendo lo suyo.

Hip Hop al parque 2017 reunió más de 20 exponentes de la escena local, nacional e internacional, donde se demostraron los 4 pilares, Mc, Breakdance, Graffiti y Dj.

Un Merchandaising espectacular y totalmente independiente acompañado de marcas como Águila Cero y el sitio web Thump como aliados.

Hip Hop al parque 2017 Music indiexpress

Foto por: Juan SantaCruz

Esto demuestra que hay un interés por parte de empresas privadas para que esto siga creciendo, punto para Idartes y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Niños jóvenes y adultos acompañaron con la manito arriba como es tradición el Beat durante 16 horas en estos dos días y artistas novatos que están empezando en esto regalaron sus demos, stickers y compartieron contactos para hacer del Hip Hop un movimiento universal como lo quiso Grand Master Flash y Africa Bambata.

Se conglomeraron Breakers a bailar en medio de la música y Mc's a pesarse las bolitas como los reales a punta de Estilo Libre, en conclusión, un festival hermoso donde la música y el arte fueron uno solo, donde la familia Hip Hop Colombiana se unió nuevamente durante dos días para bailar, reír y aligerar la carga de los días venideros.

Bienvenidos a este lugar donde respetamos la música por lo que es, donde la amamos con el alma y donde consideramos que ser "Real" es contribuir con actos apropiados a la construcción de espacios tan importantes como lo es Hip Hop al Parque.

Recibo tomatazos y unfollows en un sobrecito vía Servientrega.

Fabián Clopatofsky CEO Music indiexpress.com

Comments


Trending
spotify-diso.rder_.gif
  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook
  • Spotify - Círculo Negro
  • Negro Twitter Icono

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2020. Sitio desarrollado con orgullo por Music Indiexpress.

Todos los derechos reservados.

blanco completo_Mesa de trabajo 1.png

Acerca de Nosotros

Discos / Reseñas / Noticias / Opinión

Y MUCHA CULTURA JOVEN

Suscríbete a nuestro Newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • Spotify - círculo blanco
  • Twitter Icono blanco
bottom of page