Mañana Bogotá y el mundo Renace gracias a Frank Takuma.
- Por Fabián Clopatofsky
- 12 oct 2017
- 4 Min. de lectura
"Renace logra transmitir un equilibrio mental y espiritual en el que llevaba trabajando hace un tiempo".
Todos hemos tenido momentos en los cuales deseamos tirar todo a la verga y finalmente en ocasiones lo expulsamos al diablo, la necesidad de recuperar lo que amamos nos hace recoger eso que un día dejamos.
La música como respiro de vida funciona para algunos cuantos, este es el caso de Frank Takuma integrante de Aerophone Crew quien lleva una trayectoria importante en la industria, explorando sus sonidos y convirtiéndolos en un proceso que sirve de formación para la gente que lo sigue y le compra sus discos, más que por el Beat, por su calidad humana y lo que transmite.
Y es que seamos sinceros, el Rap en Colombia esta divididamente polarizado, unos dicen que se está degenerando y otros dicen que ha evolucionado.
Por otro lado, Frank Renace el día de mañana, pues lanzara un nuevo single que va acompañado de vídeo y todo.
Music indiexpress hablo con él sobre este lanzamiento el cual será mañana en plataformas digitales y el domingo en su canal de Youtube, también hablamos de su agrupación, de sus sonidos y de sus proyectos. Hablamos de Música que es lo que nos une con él.
Renace, el single que lanzará mañana ¿Es un nuevo Renacer para Frank?
FT: Efectivamente este sencillo que viene es una de las canciones del Álbum que se llamará De Vuelta al Sol, este sencillo que viene acompañado de vídeo clip logra transmitir un equilibrio mental y espiritual en el que llevaba trabajando hace un tiempo así que todo lo que recopilé en estos aspectos emocionales está reflejado en esta canción, un nuevo renacer de Frank Takuma que quiero compartir con mi gente, mi familia y mis amigos.
¿Entonces Podríamos decir que Renace será la canción con la que debutará el álbum De Vuelta al Sol?
FT: Bueno, eso aún no se sabe. Para mi todas las canciones son Debut porque las hago con dedicación, Renace solo es una gran canción y será muy importante en el disco.
¿Que sonidos nuevos vamos a encontrar mañana en este sencillo?
FT: Esta canción tiene algo muy chevere por que la producción está a cargo de Dj Destroy de Argentina, él le da un color bien importante. El Beat es muy clásico de Rap, es un Sampleo por Red Little quien lo produjo y la mezcla está a cargo de Boombawa Estudios, el fraseo de Frank Takuma y el estilo que escucharan en esta canción es diferente a lo que están acostumbrados.
¿Toro Morato y Ruzto de su Crew, también están dentro de la producción, o este trabajo es totalmente independiente a Aerophon?
FT: Si, Ruzto está en algunos Beats, en algunas instrumentales del disco y Morato también interviene. El sello Aerophon siempre hace eso, siempre participamos todos en los discos de cada uno a pesar de que se vea totalmente independiente.
Cuentenos un poco sobre sus influencias musicales para este renacer espiritual y mental reflejado en el sencillo.
FT: Principalmente cuando empiezo un nuevo proyecto, trato de no escuchar Rap.
Esto para explorar otros espacios en cuanto a la composición para que suene mucho más fresco, también trato de relajarme un poco con géneros como el Jazz, Salsa inclusive Rock pero no tan Heavy.
¿Como ha sido esa evolución trabajando en solitario?
FT: El aprendizaje es constante, ya que llevo muchos años con la agrupación, es otro cuento trabajar en solitario. Todo depende de la constancia que uno mismo le meta a sus proyectos así que la evolución es positiva. También se nota la madurez en la composición lirical y musical.

Foto por: @cristianbasher
¿Que está pasando en Aerophon en este momento? ¿Vienen cosas nuevas?
FT: Si, en Aerophon vienen cosas interesantes, cumplimos 10 años y estamos trabajando en un compilado para conmemorarlos, también en mediados de Marzo o Abril del siguiente año estaremos estrenando Álbum que se titula Historias Ser y Nada.
Por otro lado, Ruzto también está trabajando en un nuevo Álbum como MC y Beatmaker el cual será lanzado después del mío.
¿Que tan favorable puede ser trabajar en un disco en esta era Streaming donde la música se consume en su gran mayoría en formatos digitales y no en físico?
FT: Lo favorable de esto se remonta en lo intangible ya que el proceso que llevo con la banda ha hecho que el Álbum físico sea importante tanto para mí como para el grupo, la gente sigue apoyando el disco físico y lo seguiremos sacando para todos los que nos apoyan y consumen este formato ahí afuera.
Ustedes han evolucionado como agrupación, eso está claro, trabajar sus sonidos con instrumentales es un gran paso notorio para sus discos. Está el ejemplo del EP que hicieron para Tigo Music pero la pregunta ya que creen en el poder del Álbum y aman esta música es: ¿Debe existir una evolución en lo que escuchamos como Hip Hop colombiano en el Beat la melodía o letra?
FT: Realmente en esta evolución no interesa si le metes diez músicos a una producción, la idea está en que se haga limpio todo.
Desde un Sample o una caja se debe hacer bien, se debe escribir bien, la mezcla y la masterización se debe hacer con productores que sepan hacerlo, creo que de eso se trata la evolución.
Igual si a un trabajo le metes músicos debe tener un director encargado así que por pequeño o grande que se haga una producción, debe hacerse bien hecho y así el resultado sera muy positivo.
Y si, debe existir una evolución en el género, todo lo debemos mirar muy profesional ya que el Hip Hop colombiano es un animal salvaje que va creciendo cada año y va a competir constantemente con otros géneros, con otras industrias y la única forma de poner a competir al Hip Hop con todo eso es con buenas producciones.
¿En ese orden de ideas cree que el Trap, la música Trap, que está globalizando el planeta, entra en un modo de competencia con el Hip Hop o, al contrario, este hace parte de su evolución?
FT: Considero que el Trap no es competencia y tampoco una evolución del Hip Hop, solo es un género que nace como cualquier otro que se gesta dentro de una cultura, así como del rock nacen otras ramas, pasa lo mismo entre el Hip Hop y el Trap. Solo lo veo como un subgénero, no como una competencia o evolución.
¿Haria Trap o colaboraría dentro de este género?
FT: No lo sé la verdad.
¿Que es lo que más ama Frank en el mundo?
FT: Amo la música, la música es mi prioridad.
Comentarios