Hoy es un gran día para la música Hip Hop y en Music indiexpress lo celebramos como se debe.
- Fabián Clopatofsky
- 29 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Este disco es una obra maestra que habla del presidiario y la madre que todos los días trabaja para los fines de semana llevarle ropa limpia y comida a su celda.
En 1998, Colombia pasaba por una crisis diplomática y civil gracias a los hoy desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, por razones que no vale la pena nombrar Colombia estaba hecha un mierdero.
No se podía salir a la calle porque un bombaso le podía reventar medio cuerpo, soldados y población civil mutilada, inclusive si usted viajaba a un pueblito cerca de Bogotá a echar piscina estaba expuesto a ser atrapado por las "Pescas Milagrosas".
Colombia en este momento se estaba recuperando del daño tan incalculable que el patrón ocasionó con el cartel, mencionando y haciendo relevancia a que dos años antes se empiezan a organizar grupos auspiciados y financiados por el mismo estado para contra atacar a la guerrilla saltándose derechos humanos internacionales.
Mientras esto pasaba en Colombia el resto de las ciudades mundiales se podían escuchar mientras respiraban según Black Star.
Así es, una voz femenina en la canción número 11 del disco, repetía de una manera desolada pero a la vez eufórica y con un tono suave la frase "Escúchela, la ciudad respirando" así que si usted en este momento, 1998 donde no se podía ni salir a la calle por el conflicto armado, se ponía a escuchar la respiración de la calle, la escuchaba.
Escuchaba la vida de la calle, porque lo que está afuera es lo real, lo que está afuera es lo que verdaderamente está vivo y lucha por seguir viviendo.
Mos Def y Talib Kweli solo le estaban cantando al Brooklyn, robo de autos, venta de crack, dealers y jefes y una separación polarizante por estratos sociales en la ciudad de New York, inconsistencias en estados mediocremente individuales algo que en 1998 también sucedía en Colombia.
Llegué a este gran disco aproximadamente en el 2003 y lo único que pude hacer fue pararme en la ventana del lugar en donde vivía para escuchar a la ciudad respirar y no me tomo mucho tiempo para destruir ese "sueño americano" que la televisión norteamericana por cable creaba en mí.
Este disco es una obra maestra que habla del presidiario y la madre que todos los días trabaja para los fines de semana llevarle ropa limpia y comida a su celda.
Este disco es hecho por gente negra, gente que fue maltratada, discriminada, asesinada y desaparecida por el estado solo por su color de piel.
Este disco hará que se unte un poco de la vida real no de lo que pasa en Jersey Shore o protagonistas de novela.
Este es un disco de Hip Hop que hoy está cumpliendo años.
Ellos son Mos Def & Talib Kweli Are Black Star.

תגובות